top of page

           Naturaleza

Observación de Aves

Las aves, constituyen una de las riquezas más importantes de Colombia, pues cuenta con más de 1876 especies y es el país número uno en diversidad de aves en el mundo.  El  Piedemonte Amazónico Caqueteño presenta una gran variedad de  ecosistemas gracias a  su ubicación dentro de una región de transición andino-amazónica, lo que lo convierte un paraíso biológico y hábitat de un diversidad de aves.  

Senderismo

Interpretativo.

 la observación de primates, herpetos y una gran diversidad de insectos son actividades que animan a convivir y aprender de la naturaleza, mientras se disfruta del abundante recurso hídrico, representado en quebradas, cascadas y saltos de agua cristalina. 

Montañismo.

Los paisajes más hermosos y agrestes de los parques municipales Naturales de Belén de los Andaquíes,  están esperando a que te animes a subir, escalar, bajar, abrazarte de piedras y árboles, en pocas palabras, a sentirte vivo. Los guías de Rutas Andaki recomiendan empezar a subir la montaña desde muy temprano, así, cuando lleguen a la cima podrán presenciar la salida del sol sobre el horizonte en un panorama espectacular de la planicie amazónica.

Campismo.

 

La zona de descanso se ha establecido en un lugar con un panorama en donde se puede apreciar el paisaje de la planicie amazónica. Los amaneceres como los atardeceres se llena de magia por el imponente sol que se asoma justo al frente de tus ojos.

Aventuras

Espeleísmo.

En las profundidades de una caverna, de rocas de miles de años de formación, podrás vivir una  fascinante aventura  que te permitirá explorador y conjugar tus ansias de riesgo con la magestuosidad de lo desconocido, muchas veces, a  metros bajo tierra. Podrás conocer la diversidad de fauna y flora que se han adaptado a estas condiciones extremas.

Kayak

Remar kayak supone un esfuerzo ligero, pero constante, como caminar o practicar un deporte de bajo impacto. Nada de quedarse quieto viendo cómo pasa la vida frente a tus ojos. En medio de las aguas del Río Pescado encontrarás aguas tranquilas que de pronto se convierten en rápidos, abriendo un espacio de emociones a toda velocidad.

Kayak.

Remar kayak supone un esfuerzo ligero, pero constante, como caminar o practicar un deporte de bajo impacto. Nada de quedarse quieto viendo cómo pasa la vida frente a tus ojos. En medio de las aguas del Río Pescado encontrarás aguas tranquilas que de pronto se convierten en rápidos, abriendo un espacio de emociones a toda velocidad.

Rappel.

Admirarás las alturas, las vistas privilegiadas y el aire fresco. Esta es una actividad en la que puedes descender desde diferentes alturas, aprovechando una  roca vertical y utilizando  un equipo especializado de cuerdas y arneses, bajo el uso de técnicas y procedimientos de seguridad.  

Torrentismo.

El Torrentismo es un descenso en Rapel que se practica por medio de la caída de torrentes de agua en cascadas de gran altura, es una actividad bastante extrema cargada de una gran dosis de adrenalina.  Tendrás que llenarte de valor para lanzarte, el agua te salpicará la cara y así te sentirás más vivo que nunca. No 

Balsaje

Esta actividad recreativa y de observación del paisaje que se practica en pequeñas embarcaciones de balso en los tramos navegables del Río Pescado.  En compañía de experimentados bogas se inicia la travesía y mientras  reman cuentan la historia de nuestro departamento y hacen guianza de cada uno de los atractivos turísticos

Ríos

Rio Pescado :

es el río más importante de Belén de los Andaquíes.  Nace en la parte alta del municipio y bordea al caserío  por su parte oriental. Dispone de un bosque ripario en un buen estado de conservación.

Rio Sarabando :

 Los fines de semana, turistas lugareños se congregan en orillas del río para preparar algunos platos típicos, como el sancocho de gallina y asados de carnes.

Rio San Juan :

Visita a la finca campestre...

30710672_1199696356829132_77185671602215

Posada los Andakies

Desde nuestras cordilleras descienden aguas cristalinas y frescas que forman cascadas y surtidoras.  Este además es un espacio de recreación y descanso,

un contacto con la naturaleza magico.

Casa Museo PRAFA

Esta  Casa, construida como parte del proyecto ambiental y familiar, representa un espacio de integración, en el que la educación y la cultura son la base fundamental. Un hermoso lugar que reúne una selecta colección de objetos, equipos, bustos, artesanías, esculturas, pinturas y personajes que nos recrea las diferentes facetas de la vida cultural, social y ambiental a nivel local, departamental y nacional.

  • Rutas Andaki, Blog
  • Rutas Andaki, YouTube
  • Rutas Andaki, Instagram
  • Rutas Andaki, Facebook
  • Rutas Andaki, Twitter

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page